Esta guía quiere ser un recurso informativo que apoye a definir a todas aquellas personas que quieren estudiar, qué estudios quieren hacer, como pueden acceder y qué itinerario realizar en función de los estudios previos y/o la experiencia laboral y personal.
Encontraréis información tanto de la formación reglada (Primaria, ESO, Bachillerato, Formación Profesional de Grado Medio y Superior y Universidad) cómo de la no reglada (PQPI, Formación para Personas Adultas, Formación Profesional Ocupacional y Continua). Descubriréis que el sistema educativo no es lineal ni la posibilidades de cursar unos estudios están supeditadas a una edad concreta. Las posibilidades de estudiar son amplias y los itinerarios posibles también.
Siguiendo a Paolo Freire, el acto educativo no consiste en una transmisión de conocimientos, sino en el gozo de la construcción de un mundo común. Desde esta perspectiva animamos a todas las personas que quieran estudiar a hacerlo y lo conviertan en una oportunidad para transformar sus vidas y la de las personas que las rodean.
La guía está estructurada en cinco bloques:
I. Primaria, Eso, Bachillerato y Formación para Personas Adultas.
En este primer bloque, encontrarás información sobre el Sistema Educativo Reglado en sus tres etapas educativas: la Educación Primaria de carácter obligatorio y gratuita, la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y el Bachillerato. En segundo lugar, hemos dedicado un apartado a la Formación para Personas Adultas (FPA), la cual permite que las persones adultas puedan seguir enriqueciendo sus conocimientos y mejorar las competencias técnicas y profesionales. Por último, hemos dedicado un apartado a la homologación de títulos para estudiantes extranjeras de educación reglada obligatoria.
II. Formación Profesional
Aquí encontrarás toda la información necesaria para cursar estudios de Formación Profesional Reglada tanto de grado medio como de grado superior, y las vías de acceso con o sin titulación. También hemos incluido un capítulo sobre los Programas de Calificación Profesional Inicial (PQPI) para jóvenes que han obtenido el graduado de ESO y que pretenden desarrollar competencias básicas profesionales.
III. Universidad
En este bloque encontrarás información sobre el Sistema Universitario en Cataluña y las diferentes vías de acceso posibles en función de la formación previa y/o edad. También encontrarás información sobre las pruebas de acceso a la universidad e información sobre como convalidar los estudios universitarios para las personas extranjeras.
IV. El Sistema Integrado de Calificaciones y Formación Profesional (SQCAT)
Hemos dedicado un bloque específico de información sobre el SQCAT para explicar como se definen las profesiones actualmente y su correspondencia con la demanda del mercado laboral, como se estructura la formación profesional de manera curricular y sus correspondencias entre formación profesional, ocupacional y continua y por último encontraréis información de como realizar el proceso de acreditación de las competencias adquiridas por la vía de la experiencia laboral y/o la formación ocupacional y continua.
V. Formación Ocupacional y Continua
Por último encontraréis toda la información sobre la formación profesional no reglada, tanto de la formación profesional para la ocupación como de la formación profesional continua que tienen la finalidad de facilitar la inserción o mejora laboral de las personas mediante su calificación, reconversión o perfeccionamiento profesionales.
En cada bloque encontraréis un apartado de webgrafia para ampliar la información y el conocimiento con otros recursos web útiles y un apartado de conceptos clave que quiere ayudar a aclarar conceptos expuesto en el bloque.
V. Formación Ocupacional y Continua
Por último encontraréis toda la información sobre la formación profesional no reglada, tanto de la formación profesional para la ocupación como de la formación profesional continua que tienen la finalidad de facilitar la inserción o mejora laboral de las personas mediante su calificación, reconversión o perfeccionamiento profesionales.
En cada bloque encontraréis un apartado de webgrafia para ampliar la información y el conocimiento con otros recursos web útiles y un apartado de conceptos clave que quiere ayudar a aclarar conceptos expuesto en el bloque.