F.O i F.C

A continuación encontrará información sobre la la formación profesional para el empleo y la formación profesional continua que son cursos de calificación, reconversión o perfeccionamiento professional.Tenen el fin de facilitar la inserción o mejora laboral de los y las alumnos mediante su calificación, reconversión o perfeccionamiento profesionales. También hemos incluido un apartado explicativo de las Escuelas Taller, Casas de oficios y talleres de empleo.

1.Formación profesional para el empleo (F.O)
2.Escoles taller (ET), Casas de oficios (CO) y Talleres de empleo (TE)
3.Formació profesional continua

1.Formación professional para la ocupación (F.O)

Los cursos de Formación Profesional Ocupacional están dirigidos a personas en activo o situación de desempleo. Son programas formativos teórico-prácticos que tienen como finalidad mejorar la cualificación profesional y / o la capacidad de inserción o inserción laboral mediante la consecución y el perfeccionamiento de las competencias profesionales de las personas trabajadoras.
Se caracterizan por tener una oferta formativa de especialidades muy amplia en todos los sectores económicos y, en algunos casos, la posibilidad de realizar prácticas de perfeccionamiento en empresas catalanas o del extranjero.


1.1 A quién se dirigen los cursos?
Los cursos se dirigen a personas mayores de 16 años. Hay cursos ofrecidos para colectivos concretos, como desempleadas, personas menores de 25 años, personas mayores de esta edad o mujeres.

1.2On se hacen, qué especialidades y qué coste tienen?
La formación profesional para el empleo está subvencionada por el Servicio de Empleo de Cataluña (SOC) y el Fondo Social Europeo. Los cursos se realizan en los Centros de innovación y Formación Ocupacional (CIFO) y en los centros colaboradores del Departamento de Trabajo.

Se caracterizan por tener una oferta formativa muy amplia de especialidades en todos los sectores económicos. A veces, se incluye un periodo de prácticas en empresas que permite experimentar en un entorno laboral real la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos y dotar de una red de contactos a los y las participantes que faciliten su futura inserción.
Con el objetivo de facilitar la consulta de cursos, el SOC cuenta con un buscador donde podrá buscar el curso que mejor se adapte a sus necesidades. En el buscador encontrará:

Formacióocupacional, dirigida a trabajadores / as en situación de desempleo
formación o distancia, a través de Internet: e-formación
Formacióprofessional: FP.cat
Formaciócontínua, pensada para personas trabajadoras en activo que quieren ampliarconeixements.

Además podéis consultar la oferta de cursos de FO que imparten en los CIFO (Centros de Innovación y Formación Ocupacional))


2.Escoles taller (ET), Casas de oficios (CO) y Talleres de empleo (TE)

Las escuelas taller (ET), las casas de oficios (CO) y los talleres de empleo (TE) son programas públicos de empleo que tienen como finalitatdonar formación y trabajo a personas en paro, mientras participan en unprojecte de utilidad pública o de interés general y facilitando laseva incorporación al mercado laboral.

Estos proyectos están relacionados con la recuperación del patrimonio, el medio ambiente, la atención a las personas, etc. La duración es de entre 6 y 12 meses para CO y TO y de entre 12 y 24 meses para ET y UPD (Unidades de Promoción y Desarrollo).
Elsprojectes UPD están relacionados con los proyectos ET, CO y TO. Estractos de proyectos de estudio que analizan las potencialidades y hacen la prospección del empleo en el territorio.

2.1 Quines entidades promueven estos programas?
Las entidades promotoras que pueden realizar estos proyectos ET / CO / TE son entre otros: ayuntamientos, fundaciones y entidades sin ànimde lucro, mientras que para las UPD han de ser entidades con un ámbito supraterritorial, consorcios, etc.

2.2Qui son las personas beneficiarias?
las personas beneficiarias de ET / CO son jóvenes en situación de aturmenors de 25 años.
Perels TO son personas en situación de desempleo mayores de 25 años y hand'estar inscritas en el Servicio de Ocupación de Cataluña.
Pera las UPD son técnicos y técnicas especialistas.

2.3On puedo pedir más información?
ServeisTerritorials del SOC:
Barcelona- tel. 93 622 04 00
Girona- tel. 972 22 27 85
Lleida- tel. 973 23 00 80
Tarragona- tel. 977 23 36 14
Terresde l'Ebre - tel. 977 44 81 01




3.Formación profesional contínua


La Generalitat de Cataluña ejerce la competencia de la formación profesional continua desde el año 2004, y de acuerdo con la Ley del Servicio de trabajo de Cataluña, se ha creado el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña, entidad de derecho público, con personalidad jurídica propia, integrada por la Generalitat de Cataluña y los agentes sociales más representativos de Cataluña.

El Consorcio se encarga de la gestión y ejecución de los programas deformación profesional continua, que se desarrollan en Cataluña como instrumento esencial para garantizar la formación a lo largo de la vida e impulsar y difundir entre empresarios / as y personas trabajadoras la formación profesional continua el conjunto del territorio catalán.
Actualmente se están desarrollando tres programas formativos:
Planes de formación intersectoriales (conocimientos y habilidades que se pueden aplicar en cualquier sector productivo)
Planes de formación dirigidos a trabajadores de entidades de economía social
Planes de formación sectoriales (conocimientos y habilidades que se pueden aplicar en diferentes sectores productivos)

Los cursos están totalmente subvencionados, con una importante disponibilidad de horarios y de localidades, incluso algunas especialidades se pueden cursar a distancia o mediante teleformación.






No hay comentarios:

Publicar un comentario