Universidad


En este apartado encontrarás información sobre el Sistema Universitario en Cataluña y las diferentes vías de acceso posibles enfunció de la formación previa y / o la edad. También encontrarás información sobre las pruebas de acceso a la universidad y para laspersonas extranjeras con titualcions universitarias ontrobar orientación y asesoramiento en los procesos de reconocimiento de su cualificación profesional y académica.

1. Introducción al sistema universitario catalán
2. Comes puede acceder a la Universidad?
3. PAU: las pruebas de acceso a la Universidad
4. Saru: Servicio de Acompañamiento al Reconocimiento Universitario para extranjeros / as


1. Introducción al sistema universitario catalán


El sistema universitario catalán incluye las universidades públicas y las privadas implantadas en Cataluña, así como la Universitat Oberta de Catalunya (UOC),universidad no presencial creada a iniciativa de la Generalidad de Cataluña.

En junio de 1999 los ministros de educación superior de 29 países europeos firmaron la Declaracióde Bolonya,qque establece los fundamentos para la construcción del espacio europeo de educación superior (EEES) con el horizonte de implementación general en 2010. El objetivo del'EEES es la mejora de la calidad y la competitividad internacional de la educación superior en Europa, permitiendo incrementar la movilidad y la ocupación de los titulados universitarios europeos. Este proceso de cambio de los estudios universitarios escaños popularmente como el "proceso de Bolonia", ya que es en esta ciudad donde se firmó el documento inicial de referencia, y está basado, principalmente, en la adopción de una estructura comparable de las titulaciones a nivel europeo y en una renovación metodológica docente.
De acuerdo con los objetivos establecidos por el EEES, los estudios universitarios oficiales se estructuran en tres ciclos denominados, respectivamente, grado, máster y doctorado.
Los estudios de grado ofrecen una formación académica y profesional que capacita a los y las estudiantes para incorporarse al mundo laboral.
Para obtener el título de Grado hay que superar 240 créditos ECTS.
El periodo de estudio del grado será de 4 años (60 créditos ECTS / año).
El título oficial que se obtendrá es el de "graduado / a".

Sin embargo, los grados correspondientes a profesiones reguladas—arquitectura, arquitectura técnica, medicina, maestro / a, veterinaria, profesor / a de educación secundaria obligatoria ibatxillerat, formación profesional y enseñanzas de idiomas-podrán tener un número de créditos ECTS y una duración establecida por su normativa específica.

    • Los estudios de máster permiten una formación avanzada, orientada por un lado a la especialización académica o profesional, y por otra a promover la iniciación de tareas investigadoras.
      Para obtener el título de máster será necesario haber completado entre 60 y 120 créditos ECTS.
      El periodo de estudio del máster será de 1-2 años.
      El título oficial que se obtendrá es el de "máster".

      Los estudios de doctorado tienen como objetivo la formación avanzada de los estudiantes en las técnicas de investigación.
      Para acceder a los estudios de doctorado será necesario haber superado como mínimo 300 créditos ECTS.
      Para obtener el título de doctorado será necesario haber completado un número de créditos determinado por los mismos estudios y presentar la correspondiente tesis doctoral.
      El título oficial que se obtendrá es el de "doctor / a".
Los estudios oficiales de máster ya se imparten desde el curso académico 2006-2007 y los de grado comenzarán a funcionar a partir del curso académico 2008-2009. En cuanto a los estudios del plan antiguo, el curso académico 2010-2011 ya no será posible ofrecer plazas de nuevo ingreso en primer curso de las titulaciones de licenciado / a, diplomado / a, arquitecto / a, ingeniero / a, arquitecto / a técnico / ae ingeniero / a técnico / a, aunque seguirán vigentes hasta el 30 de septiembre de 2015 para los alumnos que ya hayan comenzado.


2. Como acceder a la Universidad?

En función del nivel de estudios, existen diferentes vías de acceso a la oferta formativa que proporcionan las Universidades:

ORIGEN REQUISITOS
Bachillerato Calificación Bachillerato + Calificación PAU
Ciclos formativos de grado superior / FP2 Calificación CFGS o FP
Tituladas/os Universitarias/os Preinscripción
Mayores de 25 años Prueba de acceso per mayores de 25 años
Mayores de 45 años Prueba de acceso para mayores de 45 años y entrevista personal
Acreditación de experiencia profesional Ser mayor de 40 años, certificado de acreditación de la experiencia y entrevista personal
Estudiantes que provienen de otros estudios universitarios no finalizados =) Si el reconocimiento de créditos es superior a 30 créditos, la solicitud la resuelve el/la rector/a
=) Si el reconocimiento de créditos es inferior a 30 créditos al estudiante se incorpora al proceso general de admisión
Estudiantes estrangeras/os =) Exentos / as de la prueba de acceso si provienen de países de la UE o que tienen un convenio educativo firmado con España
=) Si provienen de otros países, hay homologación del título de origen al título de Bachillerato español y hacer la Prueba de acceso.
Estudiantes provenientes de planes educativos anteriores Prueba de acceso
Acceso a la Universidad para reprednre una titulación ya iniciada -) Con más de 6 créditos, acceso directo
-) Con menos de 6 créditos superados, proceso de admisión ordinario
Fuente:Accés a la Universitat. Barcelona Activa.




3. PAU: las pruebas de acceso a la Universidad

Les PAU són un conjunt d’exercicis que tenen per objectiu valorar la maduresa acadèmica, els coneixements i les competències adquirides en el batxillerat.

S’estructuren en dues fases:
-Fase General: Obligatòria, integrada per 4 matèries comunes (Llengua catalana i literatura, llengua castellana i literatura, llengua estrangera i Història o Filosofia) i una matèria de modalitat aescollir.
-Fase Específica: Voluntària, serveix per pujar nota. Els exàmens de la fase específica estan integrats per matèries de modalitat associades a la branca de coneixement del grau que es vol cursar.

Existeixen dues convocatòries anuals: una ordinària (al mes de juny) i una altra extraordinària (al mes de setembre).La qualificació global obtinguda en les PAU és el resultat del càlcul ponderat dels diferents exercicis que la composen. És condició necessària per aprovar les PAU obtenir una puntuació global de 4 o més punts. Els resultats de les PAU no caduquen.

Les persones més grans de 25 anys i les persones més grans de 45 anys poden accedir a la universitat superant la prova d’accés a la universitat per a més grans de 25 anys i/o la prova d'accés a la universitat per a més grans de 45 anys, respectivament. Aquestes proves són comunes per a totes les universitats de Catalunya.
En aquestes pàgines encontrareis información sobre estas pruebas (requisitos, fechas dematrícula y de examen, temarios ...), así como otra información de interés para preparar estas pruebas de acceso (enunciados de exámenes, criterios de evaluación ...).
Para formalizar la matrícula y consultar los resultados de estas pruebas, consultad la dirección de internet https://accesnet.gencat.cat.


4. Saru: Servicio de Acompañamiento al Reconocimiento Universitario para extranjeros / as

En virtud de un convenio firmado el 15 de enero de 2010 entre la Generalitat de Cataluña, el Ministerio de Educación, la Obra Social "la Caixa" y la Asociación Atlántida, Cataluña ofrece a las personas con titulaciones universitarias extranjeras orientación y asesoramiento en los procesos de reconocimiento de su cualificación profesional y académica. Se responde así a una de las medidas establecidas en el Pacto Nacional para la Inmigración, firmado en diciembre de 2008, cuando apuesta por "hacer aflorar los sectores de la población cualificada a través de la agilización de los trámites para la homologación de la formación, el reconocimiento de la experiencia profesional y la creación de mecanismos de inserción laboral para los sectores cualificados.

¿Qué ofrece?



  • Informa y asesora sobre la tramitación del reconocimiento de las titulaciones extranjeras de grado superior.

    Acompaña al usuario durante todo el proceso de reconocimiento.
    Informa, asesora y orienta, de manera personalizada, sobre los itinerarios académicos recomendables para completar los estudios, favoreciendo el reconocimiento universitario y mejora el currículum vitae.

    Hace itinerarios personales de inserción profesional cualificada para insertar laboralmente a las personas que se encuentran tramitando el reconocimiento del título.

    Orienta laboralmente los usuarios de acuerdo con sus perfiles profesionales
Para más información y ver la documentación necesario para la homologación , clicad aquí.

Conceptos Clave
Crédits ECTS (European Credit Transfer System): Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Crèdits.Sistema unificado para establecer una correspondencia de créditos entre universidades europeas. Cada curso académico consta de 60 crèditsECTS (el equivalente a entre 1500 y 1800 horas lectivas). Un crédito ECTS equivaldría a entre 25 y 30 horas de material lectivo. Hay que tener cuenta, que con el crédito europeo, no se cuentan sólo autorizó al entonces lectivas presenciales, sino todas las horas necesarias para el aprendizaje, incluyendo las horas de trabajo y estudia casa.







Webgrafia
Acceso a la universidad. Departamento de Innovación, Universidades y Empresa.Generalitat de Cataluña:



No hay comentarios:

Publicar un comentario